Según información dada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se han realizado 743.456 reprogramaciones que equivalen al 23% de las colocaciones del sistema. Éstas son una alternativa que ofrece la banca a sus clientes para enfrentar las dificultados por el Covid-19.
Por segmento se estima que, por consumo han sido 418.869 operaciones, en hipotecarios 234.951 y en comercial grupal 80.636. La institución bancaria que ha ofrecido más reprogramaciones crediticias es el Banco de Chile con un 14,9%, le sigue Banco Estado con 11%.
Estas medidas han sido tomadas en vista de que la crisis económica causada por el coronavirus ha sido más grave de lo que se pensaba y sus consecuencias nos afectarán a todos. Es recomendable tomar previsiones, evitar gastos innecesarios y ahorrar lo más que se pueda.
Si tus deudas son un impedimento para lograr esto nosotros podemos ayudarte, contamos con un grupo de abogados calificados para brindarte la asistencia que necesitas 100% online sin moverte de tu casa. ¡Contáctanos!
Te puede interesar leer: Repactación de deudas, ventas y desventajas.